



CURRICULUM
ANTECEDENTES PERSONALES:
Ingrid Odgers Toloza Concepción de Chile, 1955
e-mail: ingodgers@gmail.com
ESTUDIOS:
BASICOS : Inmaculada Concepción- Escuela Marina de Chile
MEDIOS : Liceo Niñas Nº 1-Concepción
UNIVERSITARIOS: Ingeniería Comercial
TÉCNICOS : Analista de Sistemas-Escuela de Negocios e Informática –Concepción
Corretaje Tasaciones y Marketing
DIPLOMADO : Administración y Marketing-
EXPERIENCIA LABORAL:
1978-1981 Compañía Cervecerías Unidas- Auditoría- Cuentas Corrientes-Créditos y Cobranzas
1981-1986
-Planificación y Estadísticas- Sistemas de Información de Gestión-Gerencia Administración y Finanzas-Carbonífera Schwager
-Asesoría Informática Part-Time:
Desarrollo, diseño y operación de sistemas computacionales-Cuantas Corrientes, Facturación, Adquisiciones, Producción –Estudios de Costos y Diseño de Manual de Procedimientos Administrativos en diversas empresas de
· Optica Géminis 2000
· Canteras Lonco
· Avícola Los Productores
· Neumáticos y Recauchajes Caupolicán
· Maderas Genestier y Cía. Ltda.
· Notaría Ramón García Parral-VII Región
· Comercial Grillo
· Servicios y Asesorías Altro Ltda.
· Fabrica San Alexis
· Sociedad Computacional Gescom LTDA.
· Arenera Miramar Ltda..
1995-2000
Empresa de Asesoría Inmobiliaria Ingrid Odgers Toloza y asociados
Asesorías en Administración y Finanzas
2000
Asesoría Administración-Finanzas e Informática en Notaría Penco-
2001
Clases Particulares de Computación-Manejo Software, Bases de datos e Internet
2002
Coordinadora Informática del Programa Enlaces- Colegio Hipólito Salas-DAEM-Chiguayante
2004-2005
-Administración y Diseño Sistemas Comerciales-Ventas-Producción-Cobranzas y Existencias
2006 Diseño y evaluación sistemas computacionales Notarias y Conservador de Concepción
CURSOS Y SEMINARIOS:
1979-Seminario Créditos y Cobranzas- Centro de Marketing-Santiago
1980-Computación e Informática- Universidad de Concepción- Universidad de Chile - Universidad Católica de Chile
1980-Técnicas Presupuestarias para Empresas-Prodem-CIA. De Productividad y Desarrollo Empresarial
1980- 1981Curso de Inglés Técnico
1980-Contabilidad Práctica-Universidad de Concepción
1982-Curso de Contabilidad Empresarial-Universidad La Salle-Buenos Aires
1984 Análisis Financiero y Presupuestario
1986-Diseño Sistemas de Información
1987-Evaluación Sistemas Computacionales- NCR
1988-Administración Sistemas Computacionales-NCR
1988- Programación Basic y Cobol
1989-Operación Planilla Lotus 1-2-3
1990-Programación Lenguaje DBASE III
1996- Operación Word-Excel-Capacitación y Sistemas Concepción
1996-Manejo Sistema Flexline-Ventas y Remuneraciones
1997-Curso de Corretaje de Propiedades- mención Tasaciones y Marketing-INSUCAP
1997-Diplomado Administración y Marketing-INSUCAP
2000-Manejo Avanzado de Internet y Diseño Paginas Web-Prodem-Concepción
2005 Producción de Eventos –Instituto para el desarrollo emprendedor
2007 Curso de Inglés Intermedio-Instituto de Inglés
2007 Programación Neurolinguística – Instituto para el desarrollo emprendedor
CURRICULO LITERARIO - INGRID ODGERS TOLOZA
CONCEPCIÓN, 1955
Antecedentes bibliográficos:
Distinciones:
- Premio Novela Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales 2008 Municipalidad de Concepción
· Premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura 2002
· Tercer Concurso Nacional de Poesía y Cuento Magoeditores-Santiago
· Seleccionada para representar a Chile en el Encuentro Mundial de Poetas en Oaxaca- México año 2002
· Seleccionada para representar a Chile en el Encuentro Mundial de Poetas en Chiclayo, Perú año 2002
OBRAS PUBLICADAS:
1. La fusión de los signos- Ediciones La silla-2007
2. Memoria de un juego – Ediciones La silla-2007
3. 1ª Antología de Poesía Rayentru-Leutun Ediciones-2007
4. Voces sin fronteras- Antología de Editions Alondras-Montreal-Canadá-2006
5. Forestal 22-Antología-Ediciones Magoeditores-2006
6. En las frías rodillas del mundo- Poesía-Ediciones La silla-2006
7. Más silenciosa que mi sombra-Novela-Ediciones La Silla-2006
8. A puertas cerradas- Ensayo- Impresos Concepción-2005
9. La llave de la otra historia –Poesía-Impresos García-2004
10. Náufragos en la ciudad-Poesía-Ediciones Antros-2003
11. La extraña barca del olvido-Poesía-Ediciones Antros-2003
12. Poesía del Sur-Antología-Ediciones Letra Nueva-2002
13. El retorno del ángel-Poesía-Ediciones Antros-2002
14. Copa de invierno-Poesía-Impresos Hurtado-2001
15. Arcoiris de vida-Poesía-Ediciones Vitral-1999
16. Bajopiel-Poesía-Ediciones Etcétera-1998
17. Ángel dormido-Poesía-Ediciones Etcétera-1998
OTROS ANTECEDENTES LITERARIOS
AÑO 2008
- Es invitada a Encuentro nacional de escritores- Rancagua 2008
- Miembro de Poetas del Mundo
- Miembro del Circulo Internacional de escritores vanguardistas
- Miembro del Circulo internacional de profesionales de la comunicación
- Es entrevistada por el periodista Fernando Cea para el Diario El Sur
- Es invita a participar en Jornadas Culturales del Centro Cultural Abraham Lincoln de Hualpén
- Participa en el Programa Chile+cultura
- Expone el tema "Violencia y Cultura" en Cerro Alegre de Talcahuano invitada por la Agrupación de Juntas de Vecinos de la Península de Tumbes.
- Expone Política cultural: "El rol de las Juntas de Vecinos-compromiso social", Cerro San Francisco Talcahuano
· Crea la antología virtual Poetas de Chile-Poetas del Mundo
· Expone el tema Creación artística en Municipalidad de Coelemu
· Participa en evento organizado por el Centro Cultural Nutnakeya en Recital poético – Teatro Coelemu
· Es invitada a Recital Poético en Universidad de Concepción en Homenaje a Gabriela Mistral. Invitación del Profesor, Dr. Edson Faúndez
· Es entrevistada por la periodista Claudia Farías del diario “El Sur” de Concepción, región del Bío-Bío
- Jurado Concurso de poesía-Coelemu 2008
- Es invitada por la Municipalidad de Hualpén a participar en la celebración de el Día del Libro 2008
AÑO 2007
· Crea la Antología Virtual Poetas del Mundo
· Su obra figura en la Revista Anfora de Valparaíso, dirigida por la escritora Karina García Albadiz
· Publica el poemario “Memoria de un juego”
· Publica la Antología Poética “La fusión de los signos”
· Es Jurado del Programa Haz tu tesis en cultura del CNCA- Modalidad anteproyectos –Diciembre 2007
· Su obra figura en la Revista de Poesía Remolinos de Perú
· Su obra es traducida en Europa por Mieszko Kardyni y Pawel Rogozinski
· Integra la Historia de la Literatura Hispanoamericana de Szczecin - Polonia
· Expone el tema “Literatura y Política Cultural” en la Fundación Alvarez Castillo, como parte del Programa “Literatura, Identidad Fragmentada”
· Elabora el texto de comentarios literarios "Una mirada a la creación contemporánea"
· Es invitada a participar en la antología nacional "Mujer en la literatura chilena"
· Es invitada a integrar el texto "Panorama de la literatura nacional"
· Expone el tema “Mujer, creación y cultura” en el Evento “Talcahuano Cultural”
· Es Jurado del Programa “Haz tu tesis en Cultura”, Modalidad Tesis Terminadas, del Consejo nacional de la Cultura y las Artes- Octubre-2007
· Es asesora literaria del Proyecto de Antología Navegando en la Palabra del CC Talcahueñu
· Funda el Centro de Investigaciones Culturales y desarrolla el proyecto de investigación Identidad e Imaginario del Puerto de Talcahuano.
· Crea el Taller Virtual de Creación literaria La Hoya
· Participa en la IV Convención Nacional de Cultura y las Artes como Miembro del Comité Consultivo Nacional, área Literatura en la ciudad de Valparaíso
· Participa en la presentación de Antología de Poesía Rayentru en la Casa de la Cultura de Linares, Séptima región del Maule: Poetas incluidos: Albertina Mansilla - Alfredo Lavergne - Antonio Lagos Arturo Olivares - Carmen Inés Perdomo - Edith Contador Villegas - Gabriel Rodríguez - Gonzalo Cáceres Canessa - Guillermo García - Ingrid Córdova - Karina García Albadiz - Loreto Argandoña - Maruja Scott - Sebastián Correa - Luz Gomes - Félix Gil Moral - Wilfredo Reyes - Fernando López G. - Ayin Ray
· Es designada por el Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile como miembro del Comité Consultivo Nacional en el área de la Literatura. La comunicación escrita del nombramiento, de fecha 9 de julio de 2007, es remitida por la Ministra de Cultura, Sra. Paulina Urrutia. La designación se efectuó en reconocimiento a su vasto currículo y destacada trayectoria en el ámbito de la literatura y quehacer cultural.
· Asesora al Centro Cultural Talcahueñu de Talcahuano en el proyecto: “Talcahuano, ventana a la literatura”, para la realización del Primer Encuentro Nacional de Escritores organizado por el Centro Talcahueñu
· Directora y fundadora del Taller literario virtual La Hoya, página dedicada a promover la creación literaria de juventud latinoamericana. Un proyecto nacido en El Salvador.
· Encargada de Arte y Cultura de la Revista Catalejo del Centro Cultural Talcahuano a cargo de artículos de literatura, política cultural y crítica literaria nacional e internacional de Narrativa y Poesía.
· · Crea y dirige página Web para difundir y realizar un estudio de la identidad literaria del BíoBío. Ubicada en http://colectivolasilla.blogspot.com
· Diseña y desarrolla junto a la escritora María Cristina Ogalde, la pagina electrónica de Poesía, Cuentos, Relatos y Crónicas de Talcahuano, con la finalidad de realizar una investigación de identidad literaria y cultural de Talcahuano. Ubicada en http://crisogalde.blogspot.com
· ·Realiza diagnóstico del área Literatura de la región del BíoBío como aporte al estudio-propuesto por la Red de Artistas Independientes de todas las artes del BíoBío
· Crea un espacio en la Web para reunir crítica literaria realizada en los últimos tres años. Ubicado en http://ojodepoeta2007.blogspot.com
· Integra la Red de Artistas Independientes del BíoBío
· Integra la Red Mundial de Escritores en español
· ·Participa en la presentación de Antología de Poesía Rayentru en la Casa del Escritor-SECH Nacional: Poetas incluidos: Albertina Mansilla - Alfredo Lavergne - Antonio Lagos Arturo Olivares - Carmen Inés Perdomo - Edith Contador Villlegas - Gabriel Rodríguez - Gonzalo Cáceres Canessa - Guillermo García - Ingrid Córdova - Karina García Albadiz - Loreto Argandoña - Maruja Scott - Sebastián Correa - Luz Gomes - Félix Gil Moral - Wilfredo Reyes - Fernando López G. - Ayiin Ray. El recital se realizó con la presencia del Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile Sr. Reynaldo Lacámara y la Directora Sra. Cecilia Palma.
· ·Es invitada a participar del lanzamiento de la Antología de Poesía Rayentrú en Biblioteca Severin de Valparaíso organizado por la poeta, gestora cultural, maestra de Literatura, Licenciada en Lengua y Literatura y Magister en Estudios Humanísticos Sra. Karina García Albadiz.
· ·Participa en recital poético “La poesía y otras yerbas”, en Evento Cultural de la Bibliomóvil de la Municipalidad de Talcahuano
· ·Su trabajo poético es seleccionado e integra la Primera Antología de Poesía Rayentru- Leutun Ediciones del poeta, músico y productor, Director de la Sech Nacional Ricardo Gómez López
· ·Es invitada a Cumbre en la Palabra, con la participación de los poetas, Lorenzo Aillapán, Leonel Lienlaf, Alejandro Banda en la ciudad deTemuco-Región de la Araucanía-IX región
· Participa en recital poético en Centro Cultural de Concepción como parte de las Jornadas literarias organizada por la Revista Artemisa
· Su obra figura en la Antología Voces sin Fronteras- Poesía Hispanoamericana editada por Editions Alondras-Montreal-Canadá dirigida por la poeta Yolanda Duque.
• Expone el tema Marginalidad del escritor en Centro Cultural de Concepción-Jornadas literarias de Verano- Enero 2007
• Realiza comentarios literarios a la obra, entre otros, del poeta Alejandro Ananías, Karina García Albadiz y Héctor Hernández Montecinos, para la revista de Arte y Cultura Catalejo. Pagina www.ojodepoeta2007.blogspot.com
AÑO 2006
• Participa en el Lanzamiento Antología Forestal 22 en Feria del Libro Parque Forestal
• Publica libro de poemas “En las frías rodillas del mundo”
• Es entrevistada para la revista literaria de difusión nacional “El ermitaño”
• Su obra figura en la revista de Arte y Literatura Artemisa de la región del BíoBío
• Es entrevistada por la Revista de Literatura El ermitaño de Santiago de Chile dirigida por el escritor, maestro de literatura y editor Max González Sáez
• Invitada a Encuentro Nacional de escritores con el poeta Gonzalo Rojas y a Recital poético por la Biblioteca de la ciudad de Lebu
• Entrevistada por el periodista, editor cultural Alvaro Peña para el diario El Sur de Concepción Mayo 2006
• Es entrevistada por Beatriz Martínez, conductora del programa radial “Triángulo de las Letras” como escritora de la región del BíoBío, en Radio Universidad de Concepción. Junio 2006
• Su obra En las frías rodillas del mundo es prologada por el poeta Nicolás Miquea Cañas - Premio Municipalidad de Santiago 2005
· Su obra poética Memoria de un juego es presentada por el destacado poeta nacional Juan Cameron
• Creadora y editora de la Revista Virtual de Literatura La silla
http://revistalasilla.blogspot.com
• Es invitada a recital poético por la Federación de estudiantes de la Universidad de Concepción junto al poeta Héctor Hernández Montecinos
AÑO 2005
• Obtiene Premio Tercer Concurso Nacional de Poesía y Cuento Magoeditores 2005
• Es incluida en Antología Forestal 22-Poesía- Magoeditores-Santiago
• Es invitada a participar de Recital poético en la Feria Salón del Libro Concepción 2005 organizado por Gestión Urbana, coordinado por el poeta Francisco Lussich
• Presenta libro La llave de la otra historia en Multisala Municipal Concepción
• Es invitada a participar en Lectura poética junto al poeta Héctor Hernández Montecinos, organizada por la carrera de Sociología y realizada en la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción
• Es invitada a Encuentro de Escritores nacionales por la Agrupación Viento Sur de Lebu
• Publica y presenta ensayo “A puertas cerradas” Multisala Municipal de Concepción
• Es invitada a participar en recital poético Primera Feria del Libro Fundación Fernando Álvarez Castillo–Región del Bío-Bío
• Su obra es seleccionada por el Centro Poético para ser antologada en España junto a otros escritores de habla hispana.
• Es entrevistada por Sergio Morales, en el espacio cultural de la radio Universidad de Concepción, como poeta destacada de la región del BíoBío
• Su obra “La llave de la otra historia figura en la pagina web www.escritores.cl y en la Pagina Patrimonio Nacional www.letras.s5.cl
AÑO 2004
• Su trabajo es recogido por diversas antologías y paginas de Internet tales como la pagina web chilena Proyecto Patrimonio y en paginas de Argentina, Brasil, Canadá, El Salvador, México y España
• Es invitada a participar en recital poético en la Feria del Libro de San Pedro de la Paz
• Participa en Feria del Libro de Concepción
• Participa en la Feria del Libro de Talcahuano
• Es invitada a las Jornadas Culturales de la Casa de la Cultura de Cabrero- Octava región
• Es invitada a las Primeras Jornadas Culturales de Lebu- Viento Sur
• Co-editora y fundadora de Ediciones La silla
• Su obra poética es presentada por el escritor Francisco Lussich en la Multisala de la Municipalidad de Concepción
• Es co-fundadora del Colectivo La silla para agrupar a artistas independientes de todas las Artes del BíoBío
AÑO 2003
• Su obra es estudiada por Patricia Espinoza del Instituto de Estética de la Universidad Católica de Santiago de Chile
• Miembro, fundadora y Directora del Sindicato regional de Escritores del BioBio y de la Unión de Escritores del Bío-Bío
• Es co-fundadora y Secretaria General de la Unión de Escritores región del Bío-Bío
• Participa en las Jornadas Culturales del Depto. De Cultura Colegio de profesores-Octava región
• Es invitada como gestora cultural y asiste al congreso Nacional de Educación y Cultura-Edificio Diego Portales, Enero 2003
• Es invitada por la Municipalidad de Tucapel a recital poético de escritores regionales junto a Damsi Figueroa, Alejandra iebrecht e Ivo Maldonado
• Asiste al Cabildo Nacional de la Cultura realizado en la ciudad de Viña del Mar
• Es entrevistada por el diario La Nación por su trabajo ensayístico
“A puertas cerradas” junto a los autores de narrativa Pedro Lemebel, Yolanda Duque, Juan Pablo Sutherland, Víctor Bórquez.
• Realiza comentario literario a la narrativa de la escritora María Cristina Ogalde
AÑO 2002
• Es invitada a lecturas poéticas a organismos gubernamentales, ONG, Liceos, Universidades de la región
• Su obra es comentada por el poeta Jaime Valdivieso
• Es invitada por su trabajo poético, ponencia y persona al Encuentro Mundial de Poetas Mujeres a realizarse en Noviembre 2002, en Oaxaca, México (adj.invitación)
• Es seleccionada para representar a Chile en el Encuentro Mundial de Poetas en Chiclayo-Perú (adj.invitación) por su Ponencia Chile: Literatura, mujer y discriminación.
• Obtiene como gestora cultural el Premio Nacional del Consejo Del Libro y la Lectura con el proyecto “Cyberliteratura desde el Bio-Bio”
• Es co-organizadora del Encuentro Nacional de Escritores Octava región en conjunto con la Universidad Federico Santa María
• Participa en el Taller de Poesía dictado por el poeta y escritor español Juan Carlos Mestre. Universidad de Concepción
• Asiste y realiza lecturas poéticas en diversos colegios de la región del BioBio : Colegio Santa Luisa, Hipólito Salas, Liceo de Hombres de Concepción, Colegio San Cristóbal, Sagrado Corazón, Instituto Diego Portales, entre otros.
• Dicta Taller de Iniciación Poética para jóvenes
• Invitada a Encuentro Nacional de Escritores en Biblioteca “Pablo Neruda”- por la Sociedad de Escritores de Parral-VII Región del Maule
• Es elegida Directora del Centro Cultural Miguel Hernández
• Es invitada al Programa Inter- Líneas de la Radio Universidad de Concepción
• Taller de Creación literaria en Casa del Escritor Miguel Hernández
• Es antologada en Poesía del Sur por Ediciones Letra Nueva de la región del BíoBío
• Es invitada a recital poético y encuentro con alumnos del Colegio de Hualqui por la Directora y profesora Eddia Leal
AÑO 2001
• Asiste al Encuentro latinoamericano de Escritores de la Sech nacional
-Participa como invitada en distintas lecturas poéticas:
• Instituto Chileno-Británico de Concepción
• Casa del escritor “Miguel Hernández”
• Liceo Oscar Castro de Rancagua
• Universidad Federico Santa María
• Universidad del Bío-Bío
• Colegio Etchegoyen
• Participa en las Jornadas Culturales Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción
• Es invitada a los Encuentros Nacionales de Escritores en Rancagua y Lota
• Es invitada a participar en el Primer y II Encuentro Regional de Escritores en Coronel
• Participa en lectura poética junto a los poetas Jaime Valdivieso, Paz Molina, Marcos Cabal en Encuentro de Escritores en el Liceo de Coronel región del BíoBío organizado por el poeta Álvaro González
• Es nombrada Secretaria General y Relacionadora Pública de la Casa del Escritor “Miguel Hernández” de Concepción.
• Participa de recital poético junto a la poeta Alejandra iebrecht, en celebración del día de la mujer en la Dirección regional de Fonasa-Región del BíoBío
• Prologa y presenta los libros de los poetas Álvaro González y Gladys García
AÑO 2000
• Su trabajo figura en diversas revistas de poesía como: Safo y paginas de Internet chilenas
• Participa como invitada en distintas lecturas poéticas.
-Biblioteca Municipal de Concepción
-Biblioteca Pública de Talcahuano
-Día del Trabajo- Invitada por el Departamento de Cultura del Colegio Regional de Profesores
-Se inicia como gestora cultural en la Casa del Escritor de Concepción
-Recital poético en Sala Andes, Concepción
-Aparece en la Cartografía cultural de Chile-Mineduc
• Inicia actividades como gestora cultural del BíoBío
• Participa activamente en la Casa del Escritor Miguel Hernández de la región del BíoBío
• Realiza taller literario como integrante del Círculo literario de Concepción junto a los escritores Ornaldo Eade y Gladys Salamanca
• Feria del Libro de Concepción, participan el poeta nacional Premio Nacional de Literatura, Raúl Zurita.
AÑO 1999
• Aparece en el Carné Lírico Chileno de la poeta Elsie Word
• Es invitada a diversas lecturas poéticas:
-Casa de la Cultura de Cabrero – Marzo
-Instituto Diego Portales - Junio
-Colegio Sagrado Corazón junto a los poetas Ramón Orostegui, Omar del Valle, Gladis Salamanca, Alicia Hernández, Alan Muñoz- Octubre
-Taller literario Casa de Todos -Talcahuano
-Instituto Chileno Británico, junto a las poetas Judith Romo y Alicia Hernández - Diciembre
-Feria del Libro de Talcahuano – Colegio Etchegoyen
- Participa en Jornadas Culturales del Restaurant Ciboulette en Concepción
• Designada Secretaria del Consejo Internacional de las Artes para el Cono Sur “CONSUART”
• Miembro y co-fundadora del Circulo Literario de Concepción junto a Orlando Eade y Gladys Salamanca
• Es co fundadora del Centro Cultural “CERES” de Concepción junto a Esther Mora y Ana Sepúlveda
• Es co-fundadora y directora del Centro Cultural Miguel Hernàndez
• Participa en Recital Poético para la celebración del día de la mujer organizado por la Central de Trabajadores Octava región
• Participa en lecturas poéticas en la Casa de Todos de Talcahuano
• Participa en lecturas poéticas junto a Paulina Ibieta, Alicia Hernández, Alicia Navarro y otros poetas integrantes de la Sech en la Biblioteca de Concepción
OTROS:
-En Biblioteca Municipal expone “Vida y Obra de Pablo Neruda”- como integrante de la SECH
-Recital poético en el Hogar de Menores del Club de Leones Andalién
-Jurado Concurso regional de Poesía Dirección Regional del Colegio de Profesores junto a los poetas Tulio Mendoza, Alicia Hernández .
-Jurado en Concurso de Poesía de la Casa de Todos de Talcahuano
AÑO 1998
1998 : Ingresa como miembro activo de la Sociedad de Escritores de Chile-Filial Concepciòn.
• Participa como invitada en lecturas poéticas a nivel comunal y regional.
CURSOS, TALLERES Y SEMINARIOS de Literatura y Gestión Cultural:
2007
• Producción de Eventos- Instituto para el Desarrollo Emprendedor dictado por el profesor Hernán Herrera-Santiago-mayo 2007
· Crecimiento Personal a través de la Programación Neurolinguistica- Santiago- Septiembre 2007
2006
• Asiste a encuentro con el escritor José Miguel Varas- Los sueños del pintor: sobre la base de conversaciones con Julio Escámez-Instituto Chileno-Norteamericano-Concepción
2005
• Asiste a encuentro poético con las poetas Carmen Berenguer y Elvira Hernández-Auditorio Lenguas-Universidad de Concepción
2004
• Participa en el taller literario de poesía y narrativa de la Casa del Escritor
2003
• Participa en el taller de Neurolinguística y Psicofísica aplicada a la Creación artística por el Dr. y ensayista Jorge Labbé Isla
2002
• Participa en el Taller de Creatividad con herramientas de Meditación Trascendental, dictado por el Doctor Jorge Labbé Isla.
• Asiste a seminario de poesía dictado por el poeta Pedro Lastra-Casa del Arte- Universidad de Concepción
• Asiste a Taller de Poesía dictado por el poeta y escritor Juan Carlos Mestre- Universidad de Concepción
• Asiste a Taller de Exaltación de la Creación poética dictado por el poeta Alan Muñoz
1999
• Participa en el seminario La Mujer y los Medios de Comunicación-organizado por la
Municipalidad de Concepción
• Asiste a Jornadas literarias Universidad de Concepción donde participaron los escritores Jaime Quezada, Jorge Edwards, Gonzalo Millán
• Asiste a encuentro con el ecologista Juan Pablo Orrego y el líder de los pueblos indígenas, Aucán Huilcamán- Cultura y pueblos indígenas-Salón de Honor Municipalidad de Concepción
1998
• Seminario Vida y Obra de Gabriela Mistral dictado por el poeta Jaime Quezada - Jornadas Literarias -Universidad de Concepción
• El Origen de las Palabras y la Narrativa actual dictado por el escritor Enrique Sims- Universidad del Bio-Bio-Concepción
• Taller de Narrativa- Enrique Simms-Universidad del BíoBío-Concepción
• 1997-1998: Taller literario “Fernando Gonzalez-Urizar” –Concepción.
• Asiste a encuentro con el escritor, novelista, biógrafo y ensayista, Volodia Teitelboim - Un muchacho del Siglo XXI- Auditorio Colegio Médico de Concepción
OTRAS ACTIVIDADES:
Julio 1999
• Integrante del Jurado Concurso Poesía Adulto Mayor 1999
de la comuna de Talcahuano, invitada por la Casa de Todos del Adulto Mayor de Talcahuano
• Diseña y desarrolla Proyecto literario “El Derecho a Nacer” en el Movimiento Anónimo por la Vida- Sede Concepción
Octubre 1999
• Participación como invitada al Programa Tendencias “Mujeres poetas de la VIII Región” en Canal 50 - TV AZUL - Concepción
Producción : Cesar Morales
Febrero del 2000
• Participación en el programa En familia
Entrevista sobre el libro “Arcoirisdevida”-( El Derecho a Nacer)
Canal 11 de Televisión - TVU - Concepción
Conducción: Carolina Rebolledo
Junio de 2000
• Dicta Charla sobre la “Vida y Obra de García Lorca”
en Biblioteca Municipal de Concepción, como miembro activo de la Sech
• Recital poético en Biblioteca Pública N° 57 de Talcahuano
• Realiza exposición sobre la Poesía de García Lorca de “Libro de Poemas a Diván de Tamarit”
• Participa en la Lectura Inaugural en Casa del Escritor “Miguel Hernández”
• Lectura poética junto a otros poetas regionales en Sala Andes-Jornadas Culturales Cámara de la Construcción
• Lecturas en diferentes Juntas de Vecinos de Concepción, Penco, Talcahuano y Hualpencillo-hoy comuna de Hualpén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario